10 CONSEJOS PARA CORRER CUANDO ESTÁ OSCURO
Hemos llegado a la época del año en la que nos tenemos que organizar de antemano para poder salir a correr antes de que se nos haga de noche.
Aquí tienes nuestros mejores consejos para correr con seguridad y regularidad en la oscuridad.
Puede que el mejor consejo sea evitar correr cuando esta oscuro, es indiscutible que correr en la oscuridad supone un mayor riesgo para la seguridad. ¿Pero qué pasa si no tenemos opción de elegir y salimos a correr estando oscuro?
Hemos reunido los consejos definitivos para mantenerte seguro y sentirte confiado cuando corres en la oscuridad:

1. Calienta en interiores
Cuando nos vamos quedando sin luz suele ser cuando las temperaturas comienzan a bajar. Yo personalmente intento salir de casa habiendo calentado para así disminuir el tiempo que paso en el exterior. De esta forma me ahorro pasar más frío de la cuenta, evito mojarme más de lo necesario, etc.
2. Planifica la ruta con antelación
Planificar tu ruta con antelación puede ayudarte a evitar carreteras peligrosas o zonas poco iluminadas, lo que te mantendrá seguro y centrado en disfrutar de tu carrera.
3. Corre acompañado
Un grupo de corredores bien iluminados resalta a más distancia que una sola persona, de este modo podemos ayudar a los demás usuarios de la vía pública (peatones, bicicletas, coches…) para estar mejor localizados. Por ejemplo a la hora de cruzar un paso peatonal es más fácil ver a un grupo de 4-5 personas que a una sola persona, disminuyendo de este modo el riesgo de ser atropellado en caso de que no se nos distinga bien.
Correr con otras personas también te ayudará a sentirte más seguro y, admitámoslo, correr en grupo tiene esa sensación de equipo tan especial que no consigues cuando sales solo al asfalto.
4. Carga tu teléfono y llévalo contigo
Un teléfono sin batería no sirve para nada, así que asegúrate de que tienes carga suficiente para toda la carrera (y algo más). Llevar encima un dispositivo que te permita ponerte en contacto con amigos y familiares te da la tranquilidad de que, si necesitas ayuda, sólo estás a una llamada de distancia.
5. Se visible
Es una obviedad, pero correr con poca luz o en la oscuridad significa que tenemos que hacer un esfuerzo adicional para que los demás nos vean con tiempo suficiente para reaccionar, ya se trate de corredores, ciclistas o automovilistas.
Es esencial llevar ropa con detalles reflectantes, así como accesorios reflectantes como tirantes, gorros, guantes y zapatillas.
6. Utiliza una función de seguimiento o localización compartida
Algunas aplicaciones, como WhatsApp, tienen una función de seguimiento que te permite compartir tu ubicación en tiempo real mientras estás en movimiento, una gran función que todos los corredores deberían aprovechar.
Yo personalmente, le suelo mandar la ubicación en tiempo real a mi pareja. De este modo en caso de que ocurra algo inesperado podré estar localizable.
7. Baja el volumen de los auriculares (¡o apágalos!)
Poner a todo volumen tus ritmos favoritos en los auriculares tiene sus ventajas, pero cuando se trata de correr por carretera ser consciente de lo que te rodea es crucial.
En caso de que corras ciertos tramos por carretera, trata de bajar el volumen o pausar lo que estés escuchando durante ese tramo. Te asegurarás de estar atento a todo cuanto te rodea y ser mucho más consciente del peligro.
8. Prepara tu equipo de running con antelación
Prepara todo lo que vayas a llevar el día antes. De este modo tendrás menos probabilidades de que se te olvide algo. Móvil, auriculares, agua… ¡no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy!
9. Corre en sentido contrario a la circulación
Correr de cara al sentido en el que vienen los coches nos dará un plus bastante importante de seguridad. Así no tendremos que preocuparnos por lo que no veamos y siempre tendremos a la vista cualquier peligro contra el que tengamos que reaccionar.
10. Lleva una linterna frontal
Correr en la oscuridad ya es un reto de por sí; si a esto le sumas las irregularidades del pavimento, la carretera o los senderos, la lluvia, etc.… las probabilidades de lesionarte aumentan considerablemente.
Recuerda lo fundamental: mantente visible, permanece junto a los demás y lleva un dispositivo móvil, ¡y no olvides disfrutar de tu carrera!

Recuerda lo fundamental: mantente visible, permanece junto a los demás y lleva un dispositivo móvil, ¡y no olvides disfrutar de tu carrera!